«Los grandes profesores no solo enseñan, inspiran. Transmiten conocimiento, pero también emociones.»

(Albert Einstein)

  • Duración: 6 horas
  • Fecha: Por definir
  • Limite de asistencia: 12-15 personas
  • Publico objetivo: Personas interesadas en el desarrollo personal
  • Estructura formación:
    • Parte teórica
    • Parte dinámica
    • Parte de cambio
  • ¿Hay días en que te sientes invencible y otros en que te gustaría desaparecer? ¿Reconoces esas voces internas que a veces amas y a veces detestas, sabiendo que son ellas las que dirigen el rumbo de tu vida?
  • ¿Sueles necesitar parar y sientes que tus intereses laborales y profesionales te absorben? ¿Tu dedicación incondicional y desmotivación te está afectando y tu vocación de docente está desapareciendo?
  • ¿Consideras que la enseñanza no es asimilable al resto de profesiones y sientes un respeto y responsabilidad especial por tu trabajo? ¿Te preocupa el impacto que tienen tus ideas y los valores que promueves en los jóvenes que dirigirán la sociedad del futuro?

Las emociones son una parte importante de nuestra vida personal y profesional. Ponerle “corazón” a nuestra profesión nos hace vibrar y sentir diferente. Este es el puente que permite conectar las aspiraciones con las herramientas prácticas que se necesitan para lograr una diferencia significativa en el aula y en la vida de los estudiantes. 

A través de esta formación te sumergirás en el fascinante mundo de las emociones humanas y aprenderás a manejarlas creando un ambiente de escucha e interactuación en el aula. Conseguirás realmente emocionar y conmover a los estudiantes a través de una comunicación basada en la atención, escucha y protección

Aprenderás a…

  • Desarrollar habilidades para reconocer y gestionar tus propias emociones identificando su origen y funcionalidad.
  • Reconocer y gestionar las emociones en los demás, para fomentar la participación en clase tratando las inseguridades y la falta de confianza, para minimizar su incidencia en el aula.
  • Generar empatía y apoyo emocional durante períodos de cambio promoviendo el bienestar emocional de los alumnos y facilitarles la adaptación.

Acércate al aula más consciente y emocionalmente mas saludable, fomenta un ambiente de aprendizaje donde cada estudiante se sienta acogido y valorado.

¡No te dejes arrollar por la montaña rusa de tu corazón!

Conviértela en una moderna y lisa autopista, en la que conducir tu monovolumen al ritmo que tu quieras, transformando la forma de gestionar tus emociones.

¡Me interesa!

    Visited 1 times, 1 visit(s) today